top of page

SU EDIFICIO TIENE ALUMINOSIS

  • cmuarquitectura
  • 19 nov 2014
  • 2 Min. de lectura

Un buen día, observas una fisura en el techo de tu vivienda que antes no estaba. La miras con recelo y lo dejas pasar.... Al cabo de algunos meses, te percatas que la grieta se está abriendo considerablemente, y ese mismo fin de semana la tapas con masilla porque queda muy feo ver algo así en el salón de casa. ¡¡Pasadas unas semanas se vuelve a abrir!! ¿Qué está pasando aquí?


Es entonces cuando la gente suele consultar, con un poco de suerte, con un técnico que sepa de lo que va... (y digo con suerte porque lo normal es que lo consulten con el obrero que les ha hecho la reforma en casa).


aluminosis_2.JPG

Existen muchas patologías constructivas que pueden ocasionar daños en el hormigón, normalmente debido a procesos de oxidación y corrosión del hierro del armado: presencia de cloruros, carbonatación, hidrólisis alcalina, etc. Pero la presencia de cemento aluminoso en elementos prefabricados de hormigón, hecho comúnmente llamado como "aluminosis", es sin duda la más problemática de todas.


La aluminosis creó una alarma social en España durante los 90, debido a algunos accidentes acaecidos en relación a ello; es por eso por lo que la gente teme tanto que diagnostiquen su edificio con esta "enfermedad"... ¡¡y es verdad que es un problemón!! Pero no porque los efectos sean, a medio o largo plazo, peores que los del resto de patologías, sino porque es un problema permanente y degenerativo de nuestro edificio, y con el que debemos convivir mientras lo habitemos.


aluminosis_1.JPG

La mayoría de las patologías graves en un edificio, derivadas de aluminosis o de cualquier otro mecanismo de degradación, se deben a la falta de mantenimiento patente y reiterada, a lo largo de los años, por parte de los usuarios del mismo. Las viguetas fabricadas con cemento aluminoso, por otra parte, necesitan de un mantenimiento mayor de lo normal. Por tanto, ambos hechos ligados hacen que cuando se detecta presencia de aluminosis casi siempre sea demasiado tarde, por lo que el gasto de la intervención es elevadísimo, acompañado de un riesgo constante ante la falta de seguridad (eso si no se ha derrumbado ya el forjado).


Así que si un buen día observas una fisura en el techo de tu vivienda que antes no estaba, ni lo dejes pasar, ni lo tapes con masilla... habla con un técnico especializado y gástate algunos euros, porque probablemente todavía estás a tiempo de ahorrarte muchos miles.


aluminosis_3.JPG

Video noticia RTVE:


Noticias de sucesos relacionados con la Aluminosis:



 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2014 by CMu Arquitectura. Proudly created with Wix.com

bottom of page